Prognalia

Ingeniería Sostenible SL 
 

Prognalia

Es una empresa de Ingeniería de Aplicaciones que proyecta y ejecuta sus proyectos de resolución de servicios de agua potable, luz y energía en aquellos lugares sin acceso a los mismos, o en los que si los hay, son malos.

Elaboramos e integramos nuestros equipos con componentes fiables y de larga duración.

Nuestros desarrollos propios e innovaciones en el tratamiento del agua nos permiten ofrecer equipos ultra eficientes que van más allá de los estándares del mercado y verdaderamente resuelven las necesidades del usuario no especialista en el manejo de este tipo de sistemas. Además, por su bajo consumo pueden alimentarse con energías renovables.

Con nuestras propias soluciones amparadas bajo nuestra marca registrada JGB Renovables ® analizamos cada problema para encontrar el mejor compromiso Función-Coste-Rendimiento.

En estos entornos los sistemas de osmosis inversa resultan poco prácticos debido a la falta de técnicos que puedan manejarlos correctamente y lavar químicamente las membranas, por lo que, al cabo de poco tiempo de instalarse dejan de ser operados por esta falta de cualificación.

Eliminamos los contaminantes más habituales, Fe, Mn, fluoruros, dureza cálcica, nitratos, sulfatos, sodio, etc. sin necesidad de productos de reacción con las especies químicas presentes en el agua.

Tampoco resultan necesarios especialistas en las instalaciones que regulen las reacciones. Siempre que es posible en el estado actual de la tecnología, utilizamos sistemas a base de catalizadores, resinas de intercambio iónico, y materiales filtrantes de desarrollo adaptado por nuestra empresa sobre materiales de proveedores especializados para alcanzar ultrafiltración en filtros lavables, sin membranas. Todo ello de forma automática y programable.

Nuestro sistema de desinfección por cloración controlada de desarrollo propio, sin necesidad de recalibrados, es realmente automático sin necesidad de frecuentes revisiones por parte de técnicos especializados.

Consúltenos en:

juangarciablanch@jgbrenovables.com



¿POR QUÉ NO HAY AGUA POTABLE DISPONIBLE?

La razón más frecuente de no disponer de agua potable y desinfectada, es la falta de suministro eléctrico en el lugar. África está sembrada de máquinas de O.I. (Ósmosis Inversa) que dejaron de funcionar al poco de ser instaladas.

Este sistema, generalmente escogido para donativos de ONGs, consume excesiva energía (basta leer acerca de las cuitas causadas por las grandes centrales de O.I. del litoral mediterráneo), lo que hace inviable su alimentación solar, exigiendo grupos electrógenos que después casi nadie puede permitirse volver a llenar. Su campo natural de aplicación está en aquellos países y lugares sin problema de suministro eléctrico y con técnicos de servicio ya formados.

Si el sistema de potabilización no emplea compuestos desinfectantes remanentes medibles (como es el caso de, por ejemplo, los rayos UV o la O.I.) que permitan verificar que la desinfección haya sido eficaz de forma objetiva y comprobable, no nos queda más remedio que confiar en que el agua haya quedado bien desinfectada. Pero: ¿Lo está? ¿Puede darse sin temor a una población donde hay enfermos, niños pequeños, etc.?

Y un recipiente que no sabemos cuando se llenó: ¿En qué estado estará su agua?

No basta tener sistemas de desinfección que produzcan desinfección remanente y medible. Si los sistemas son complicados de manejar y requieren técnicos que frecuentemente los recalibren o los supervisen, tampoco serán adecuados para los casos que nos ocupan.